top of page

EcoArtesa, finalista en los premios PITA.

Foto del escritor: 4Vents Eco Shop4Vents Eco Shop



 

La Cooperativa de Artesa de Segre, finalista en los premios a la Innovación Tecnológica en la categoría de empresa agraria con un proyecto para recuperar cultivos antiguos sostenibles en el terreno, que permitan la viabilidad de la agricultura en el territorio y eviten el despoblamiento rural.


Una apuesta por la revalorización y recuperación de cultivos antiguos, sostenibles y resistentes en el terreno para contribuir, así, a la viabilidad de la agricultura en el territorio y evitar el despoblamiento rural. Este ha sido el proyecto con el que la Cooperativa de Artesa de Segre ha sido finalista en los premios PITA y Ruralapps 2023, en la categoría de empresa agraria. Para la empresa de la Noguera, este reconocimiento supone un incentivo para seguir trabajando en esta línea.


En concreto, el proyecto trabaja con cultivos como los cereales Florence Aurora, Espelta o Trigo Egipcio, así como con leguminosas como la lenteja pardina o el garbanzo Alta Segarra.


Desde la Cooperativa de Artesa, con la producción de estos cultivos, también están explorando soluciones alimentarias para dar respuesta tanto a las diferentes intolerancias alimentarias existentes, como a la creciente demanda de productos vegetarianos o veganos.





0 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


Los comentarios se han desactivado.
bottom of page